Variables del ejercicio de respiración versus fundamentos
El aliento es vida es un dicho popular desde tiempos inmemoriales. Las claves son por qué, cuál, cómo y cuándo se respira vida.
La forma en que respira (rápida o lenta, superficial o profunda) envía mensajes a su cuerpo que afectan su estado de ánimo, nivel de estrés, presión arterial, función inmunológica y más. Tu “casa” que respira debe estar construida sobre una “roca”. A menudo uso palabras como fácil, sin esfuerzo, bajo y lento, nariz, arraigado, arraigado, fundamental y fundamental.
A menos que estés siendo perseguido por un león hambriento o estés cerca de la meta de una carrera, respirar por la nariz es lo mejor al despertar, dormir, caminar o trotar. La respiración bucal disminuye la oxigenación de los tejidos, eleva la frecuencia cardíaca y la presión arterial, provoca ronquidos, evita la producción natural de óxido nítrico y la vasodilatación, favorece la acumulación excesiva de moco en los senos nasales, provoca sequedad en la boca, altera la mordida, hace que la persona parezca apagada o estúpida y tiene muchos otros efectos adversos. efectos en la salud.
La mayoría de las personas respiran excesivamente de forma crónica. Las personas que respiran superficialmente respiran excesivamente, respiran insuficientemente y contienen la respiración, dependiendo de la situación. Respirar más lento pero naturalmente equilibrado y más profundo, arraigado, arraigado y lento (recomiendo 6-7 respiraciones por minuto) es una señal de mejor salud. Por el contrario, cuanto más desequilibrado respire (en el pecho, sin conexión a tierra, sin conexión a tierra), más probabilidades tendrá de experimentar problemas de salud importantes. La respiración torácica somete al sistema nervioso a una sobreestimulación constante de leve a grave.
La respiración suministra oxígeno al cuerpo, elimina el exceso de dióxido de carbono (CO2) y otras toxinas. Pero la forma en que respira (ya sea rápida o lenta, superficial o profunda, forzada o sin esfuerzo) también envía mensajes a su cuerpo que afectan su estado de ánimo, nivel de estrés, presión arterial, sistema inmunológico, función de órganos y más.
La respiración es tanto voluntaria como involuntaria. Si bien su cuerpo respira automáticamente, también tiene la capacidad de controlar conscientemente su respiración: la velocidad, la profundidad, la facilidad y el lugar donde respira desde su cuerpo, como por la boca o la nariz, el pecho o la parte inferior del abdomen, los lados frontales y la espalda. Al cambiar la forma en que respira, puede influir positivamente en su salud de diversas maneras.
Algunos estudios incluso sugieren que, además de proporcionar un alivio inmediato, los ejercicios de respiración regulares pueden hacer que las personas sean menos vulnerables al estrés, al "modificar permanentemente los circuitos cerebrales". Nuestro boletín presenta periódicamente estudios clínicos que brindan información tremenda sobre los beneficios comprobados de mejorar la salud. ejercicios de respiración.
A continuación se muestran algunas técnicas populares de respiración controlada que han demostrado tener un impacto potencialmente positivo en la salud y el bienestar psicológico. Desafortunadamente, ninguno es tan fundamental como debería dejar al individuo con beneficios buenos, mediocres, pobres o malos, eludiendo los aspectos potencialmente profundos de los fundamentos de una respiración plena y arraigada adecuadamente desarrollados. Maneras en que las personas enseñan a otros a respirar. Sin embargo, exactamente cómo se hace eso puede, por así decirlo, marcar la diferencia entre “ralentizar el sangrado o curar la herida”.
Regla número 1 "Respira siempre por la nariz". Tenemos un artículo completo dedicado a la respiración nasal. Lea el artículo aquí .
( A ). ¿Evaluando su tolerancia al CO2?
El llamado autotest sencillo para estimar la tolerancia de su cuerpo al CO2. El Dr. Konstantin Pavlovich Buteyko, un médico ruso, descubrió que el nivel de CO2 en los pulmones se correlaciona con la capacidad de contener la respiración después de una exhalación normal. Si bien este ejercicio es perfectamente seguro para la mayoría, si tiene algún problema cardíaco, presión arterial alta, está embarazada, tiene diabetes tipo 1, ataques de pánico o cualquier problema de salud grave, no contenga la respiración más allá de las primeras ganas de respirar. Usamos un "ejercicio" similar en nuestras pruebas de respiración gratuitas en línea como una forma de estimar la tolerancia al CO2 y no como algo que mejore la respiración de manera segura y permanente. Incluimos un artículo completo sobre Buteyko .
( B ). El uso de litros de aire por minuto como marcador de una buena respiración pasa por alto el tamaño de los pulmones y la postura. La tranquilidad, la profundidad, la energía y el estado de calma son indicadores mucho mejores.
( C ). Muchos dicen que cuanto más respira, más probabilidades tiene de experimentar problemas de salud importantes. Respirar más no es necesariamente malo. Los deportistas darán fe de ello. Las claves son el equilibrio y la respiración fundamental. ¿Cómo estimula el patrón respiratorio el sistema nervioso? BelisaVranich
( D ). El ejercicio 4-7-8. Cuando haces este ejercicio 4-7-8 o cualquier ejercicio repetido con suficiente frecuencia, eventualmente restringirás tu respiración. Beneficios a corto plazo con posibles restricciones a largo plazo. Debes utilizar el Sistema Nervioso Simpático (SNS) para moverte y contener la respiración. Enseñamos formas de relajarse que incluyen fortalecer el sistema nervioso parasimpático PNS sin estimular el SNS.
Scientific American enumera seis técnicas de respiración que han demostrado aliviar el estrés, la ansiedad y los ataques de pánico, incluida la respiración alterna por las fosas nasales y la respiración abdominal. El Método de Respiración Buteyko también está indicado para ello, ya que permite retener y acumular suavemente CO2, lo que calma la respiración y reduce la ansiedad:
( mi ). Respire un poco por la nariz y luego exhale un poco. Las respiraciones breves y superficiales pueden ser útiles para algunas personas, pero no desarrollan la respiración. Normalmente, la frecuencia respiratoria de los seres humanos es de 10 a 20 respiraciones por minuto. Reducir la velocidad de la respiración a un ritmo de 4 a 10 respiraciones por minuto parece ofrecer muchos beneficios, incluidos efectos sobre los sistemas respiratorio, cardiovascular, cardiorrespiratorio y nervioso autónomo. Suscríbase a nuestro boletín para recibir cientos de estos estudios.
( F ). "La respiración lenta y controlada parece ser un medio eficaz para maximizar la VFC [variabilidad de la frecuencia cardíaca] y preservar la función autónoma, los cuales se han asociado con una disminución de la mortalidad en estados patológicos y la longevidad en la población general", coincidió.
( GRAMO ). Respiración alterna por fosas nasales. Incluí tres variaciones de ésta en nuestro kit de dominio de la respiración óptima . Uno de los 2 ejercicios tomados del Yoga indio que incluimos en nuestras 40 técnicas y ejercicios.
( H ). Ujjayi (respiración psíquica) — “La inhalación y la exhalación se realizan por la nariz a un ritmo normal, con contracción parcial de la glotis, lo que produce un ligero ronquido. Debes estar consciente del paso del aire a través de tu garganta durante la práctica”. Esto no me importa en absoluto. Bien puede restringir una voz o producir cierre de garganta y apnea.
( I ). Bhramari (aliento de zumbido de abeja hembra): después de una inhalación completa, cerrando los oídos con los dedos índices, debe exhalar haciendo un suave zumbido similar al de una abeja. Me encanta. Toscanini tarareaba todo el tiempo. Permite variedad, profundidad y tonalidad. A su colega Dennis Lewis también le gusta. Por lo tanto, puede utilizar los numerosos ejercicios de respiración como puerta de entrada a una mejor respiración, pero asegúrese de aprender los fundamentos adecuados y de no repetir como un loro los errores de otros. Visite el sitio web de Respiración Óptima para obtener más información.