La ventaja del oxígeno: EWOT para utilizar la grasa como combustible para el ejercicio

   May 27 , 2023

2 Comentarios

   Shilpa Unnikrishnan

La ventaja del oxígeno: EWOT para utilizar la grasa como combustible para el ejercicio

La ventaja del oxígeno: EWOT para utilizar la grasa como combustible para el ejercicio

27 de mayo de 2023

Compartir:


¿Alguna vez has pensado que hacer ejercicio con oxígeno puede hacer que la utilización de los nutrientes y su conversión en energía sea más rápida y efectiva? En este artículo, repasaremos el papel de las grasas en la dieta, los diferentes tipos de grasas, las necesidades diarias de grasas y cómo el oxígeno suplementario puede ayudar a utilizar la grasa como fuente de energía viable.


Vamos a sumergirnos.

The Oxygen Advantage: EWOT for Utilizing Fat as a Fuel for Exercise

¿Cómo se integran las grasas en una dieta equilibrada?

¿Cree que todas sus preocupaciones sobre la pérdida de peso se resuelven si simplemente elimina la grasa de su dieta?


Desafortunadamente, ¡es más complicado que eso!


Durante años, grasa era sólo una palabra de cuatro letras. Muchos de nosotros intentamos eliminar las grasas de nuestra dieta y cambiamos a planes de alimentación muy bajos en grasas. Sin embargo, este cambio no resultó en un estilo de vida más saludable, tal vez debido a la reducción de grasas saludables y no saludables.

¿Necesitamos siquiera grasas?

Sí.


La grasa tiene una lista loca de cosas por hacer con respecto al funcionamiento del cuerpo humano. La grasa es uno de los macronutrientes (nutrientes que los humanos necesitan en grandes cantidades), junto con las proteínas y los carbohidratos. En primer lugar, estas complejas moléculas ofrecen a nuestro organismo la fuente de energía más lenta y eficiente, con nueve calorías por gramo, frente a los otros dos macronutrientes (4 calorías por gramo).


Además, este macronutriente es el componente fundamental de las membranas celulares de cada célula. La grasa es esencial para la absorción de las vitaminas liposolubles en el cuerpo, como las vitaminas A, D, E y K, que son cruciales para la salud de los huesos, los dientes, el cabello, la piel, los ojos y más. Las grasas protegen órganos vitales como los riñones y el intestino del shock físico. Por último, las grasas ayudan en la regulación de los niveles de colesterol.


Todo esto explica por qué la privación de grasas en la dieta es perjudicial en un sentido general. Seguir un régimen dietético ultra bajo en grasas puede ponerlo en riesgo de no obtener los beneficios mencionados anteriormente.


Por ejemplo, una dieta muy baja en grasas puede dificultar la absorción de vitaminas liposolubles, lo que eventualmente conduce a deficiencias vitamínicas y efectos adversos relacionados. Es posible que su cuerpo no obtenga los ácidos grasos críticos que necesita de una dieta ultrabaja en grasas.


Por último, pero no menos importante, si no consume suficiente grasa, también se perderá los nutrientes adicionales que ofrecen los alimentos con contenido moderado y alto de grasa.

Tipos de grasas: buenas y malas

Básicamente, las grasas se pueden dividir en dos grupos: saturadas (las grasas malas) e insaturadas (las grasas buenas). La mayoría de los alimentos que contienen grasas tienen una mezcla de diferentes tipos de grasas. Por ejemplo, la mantequilla contiene un 67% de grasas saturadas y un 33% de grasas insaturadas. En el caso del aceite de canola, el nivel de grasas saturadas (7%) es mucho menor que el nivel de grasas insaturadas (93%).

Grasas saturadas

Son las llamadas grasas malas que conviene consumir en pequeñas cantidades. Una dieta con mayores cantidades de grasas saturadas y grasas trans tiende a aumentar el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (malo) en el cuerpo. Próximamente más información sobre las grasas trans. Las Guías Alimentarias de 2005 abogan por mantener la ingesta de grasas saturadas en un 10% o menos del consumo total de calorías en un día, mientras que la Asociación Estadounidense del Corazón sugiere limitarlas al 5-6% de la ingesta diaria de calorías .


En los Estados Unidos, los alimentos altamente procesados ​​son la principal fuente de grasas saturadas en la dieta. Esto incluye pizza, productos cárnicos (salchichas, tocino, carne de res, hamburguesas), galletas, productos de comida rápida y bocadillos. El consumo restringido de estos alimentos ultraprocesados ​​ayuda a reducir la ingesta de grasas saturadas, azúcar, sodio y grasas trans.


Lo que consumes en lugar de grasas saturadas también es importante. Las investigaciones han demostrado que sustituir grasas saturadas por grasas insaturadas saludables reduce el colesterol LDL (malo) y mejora la proporción entre el contenido de colesterol total y el colesterol HDL (o bueno), lo que de hecho, reduce el riesgo de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular y aterosclerosis (endurecimiento de las arterias).

Además, la ingesta de grasas buenas ayuda a tu cuerpo a prevenir la resistencia a la insulina, un indicador de diabetes.


Pero cambiar a carbohidratos en lugar de grasas saturadas podría aumentar las posibilidades de desarrollar enfermedades cardíacas.

Grasa no saturada

Las investigaciones muestran que estas grasas “buenas” mejoran los niveles de colesterol en sangre , reduciendo el peligro de sufrir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Los alimentos de origen vegetal, como los aceites vegetales, las nueces, las semillas y el pescado, son fuentes importantes de este tipo de grasa. Hay dos subgrupos:

  • Ácidos grasos poliinsaturados (PUFA): su cuerpo no puede producir PUFA por sí solo. Por lo tanto, debes obtenerlo de los alimentos que consumes. El consumo de este tipo de grasas ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”). Los omega-3, que se encuentran en el pescado graso, pertenecen a este subgrupo. Los ácidos grasos omega-3 y omega-6 son los dos tipos de grasas poliinsaturadas.

    Omega-3: se encuentran en formas vegetales y animales y son bien conocidos por sus beneficios para la salud del corazón. El ácido alfa-linolénico (ALA) es la forma vegetal del Omega-3 y se encuentra naturalmente en los aceites de linaza, chía, soja y canola. Sin embargo, el cuerpo humano no puede sintetizar ALA por sí solo. Las formas animales o marinas son el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA), que generalmente se encuentran en los pescados grasos de agua fría. EPA y DHA ayudan a prevenir dolencias cardiovasculares. Su cuerpo puede producir EPA y DHA a partir de ALA, pero la tasa de conversión no es satisfactoria. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente consumir DHA y EPA preformados para mejorar el bienestar.

    Ácidos grasos omega-6: se encuentran en vegetales de hojas, semillas, nueces y aceites vegetales. La Asociación Estadounidense del Corazón sugiere que entre el 5 y el 10 % de su ingesta diaria de calorías provenga de omega-6 .

Grasas trans

Las grasas trans se consideran una grasa insaturada no saludable que es peor que las grasas saturadas. Este tipo de grasa se encuentra naturalmente en pequeñas cantidades en ciertos alimentos de origen animal (p. ej., leche, mantequilla, queso, productos cárnicos, etc.) y no se considera dañina .


Sin embargo, las grasas trans artificiales o hidrogenadas, obtenidas añadiendo hidrógeno al aceite vegetal, afectan negativamente los niveles de colesterol en la sangre, ya que aumentan los niveles de colesterol LDL (“malo”) al tiempo que reducen los niveles de colesterol HDL (“bueno”). Esta alteración en el perfil de colesterol lipoproteico conduce a hipertensión y aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes tipo II y accidentes cerebrovasculares.


La Asociación Estadounidense del Corazón recomienda mantener la ingesta diaria de grasas trans , incluidas las grasas trans naturales, en menos del 1% de la ingesta diaria de calorías. Las pautas dietéticas solo recomiendan consumir la menor cantidad posible de grasas trans artificiales.

¿Dónde está la grasa?

Primero echemos un vistazo a las fuentes importantes de grasas buenas.

Tipo de grasa Fuentes principales
monoinsaturado
Consuma estas grasas saludables en pequeñas cantidades
  • Aguacates
  • Aceites vegetales/de origen vegetal como los aceites de oliva, canola, maní, girasol y cártamo.
  • Almendras, avellanas, nueces, pistachos y la mayoría de los demás frutos secos.
  • Mantequilla de nueces (como mantequilla de maní y mantequilla de almendras)
Poliinsaturado
Consuma estas grasas saludables en pequeñas cantidades
  • Aceites vegetales líquidos de canola, maíz, soja, girasol y otros
  • nueces
  • Sésamo, linaza y pipas de girasol y calabaza.
Ácidos grasos omega-3
Un ácido graso esencial que entra en la categoría de grasas insaturadas.
  • Semilla de lino
  • Mariscos como caballa, salmón, arenque y atún.
  • Vegetales de hoja verde
  • nueces
Ácidos grasos omega-6
Un ácido graso esencial que entra en la categoría de grasas insaturadas.
  • Aceites vegetales (incluidos aceites de girasol, cártamo, maíz, semilla de algodón y soja)
  • Aceites de pescado
  • Yema

Ahora es el momento de las grasas “malas”.

Tipo de grasa Fuentes principales
Grasa saturada
Reducir el consumo cambiando algunas de ellas por grasas insaturadas
  • Carnes grasas (costillas de res, embutidos y carnes procesadas)
  • Aves de corral
  • Huevos
  • Productos lácteos (queso regular, leche entera)
  • Mantequilla, margarina en barra, nata y queso crema
  • Algunos aceites tropicales (como el aceite de coco y el aceite de palmiste)
Grasas trans
Limitar al máximo el consumo de estas grasas no saludables
  • Alimentos horneados (galletas, galletas saladas)
  • Algunas papas fritas y otros artículos fritos.
  • Postres
  • Aperitivos envasados
  • Aceites de cocina
  • Margarina
Accelerate Your Wellness With EWOT

¿Todo listo para comenzar su viaje hacia una mejor salud y bienestar?

¡Turbo Oxygen System es el sistema EWOT perfecto para empezar!

¿Cuánta grasa dietética debería incluir en su dieta?

Las Guías Alimentarias para Estadounidenses 2015-2020 ya no recomiendan una cantidad específica de ingesta de grasas. Pero, insisten en que el consumo de grasas saturadas no debe exceder el 10% de la ingesta calórica diaria . Eso es alrededor de 200 calorías para una dieta de 2000 calorías.

¿Todas las grasas tienen la misma cantidad de calorías?

Todos los tipos de grasas aportan nueve calorías por gramo , lo que las hace más densas en energía que los carbohidratos y las proteínas. Así que consuma grasas, pero controle su ingesta de calorías.

¿Pueden las grasas ser parte de una dieta sana y equilibrada?

Sí.


El consumo de alimentos con grasas forma parte de una dieta saludable. Sin embargo, más importante que la cantidad de grasa consumida es el tipo de grasa consumida. El mejor enfoque es reemplazar las grasas saturadas no saludables con grasas insaturadas más beneficiosas, además de limitar la ingesta de grasas saturadas.


¡Aquí hay algunas estrategias que puede seguir para mejorar su bienestar!

Asegúrate de consultar la etiqueta de información nutricional.

Prestar atención a la etiqueta de información nutricional es la mejor manera de controlar las grasas de tu dieta. Encontrarás toda la información que necesitas para tomar decisiones informadas sobre tu dieta. La etiqueta muestra el contenido total de grasa por porción, separado en grasas saturadas y grasas trans. Las etiquetas también pueden mostrar ácidos grasos monoinsaturados y ácidos grasos poliinsaturados. Busque alimentos que tengan menos contenido de grasa y grasas saturadas y trans bajas. Recuerde que, si bien afirma ser "libre de grasas trans", un producto puede incluir hasta 0,5 gramos de grasas trans por porción.

Intente hacer algunos cambios simples pero saludables para reemplazar los alimentos con alto contenido de grasas saturadas por opciones más saludables.

Consume menos Cambiar a
Mantequilla, ghee, manteca de cerdo, sebo, margarina dura, aceite de coco y aceite de palma. Aceites vegetales como el aceite de oliva, colza, girasol y soja.
Carnes grasas y productos cárnicos procesados Carne magra, aves sin piel

Concéntrese en llevar una dieta equilibrada y saludable, rica en frutas y verduras, cereales integrales, pescado, una variedad de frijoles y frutos secos.
Coco (fresco/seco/desecado) frutos secos y nueces
Postres a base de nata o bollería Frutas frescas/horneadas/escalfadas, pudín o natillas de leche bajas en grasa, yogur bajo en grasa y frutas desmenuzadas cubiertas con una crema no saturada.
Asar/freír con mantequilla, aceite de coco u otras grasas animales Utilice una pequeña cantidad de aceite vegetal o intente adoptar otros métodos de cocción (hervido, asado, al vapor, etc.)
Aderezo cremoso para ensalada Aderezo para ensaladas con aceites beneficiosos para el corazón como aceite de oliva, aceite de nueces o aceite de aguacate, o mayonesa baja en grasas.
Chocolate con leche, caramelo, dulce de azúcar, patatas fritas y snacks salados fritos Chocolate negro, nueces, semillas y delicias horneadas.

Cómo el cuerpo utiliza la grasa como fuente de energía durante los entrenamientos

¿Sabías que la grasa es un componente dietético esencial diseñado para recargar tu régimen de ejercicio? Un gramo de grasa dietética (o pura) le ofrece a su cuerpo nueve calorías, y una libra de grasa pura equivale aproximadamente a 4500 calorías.


Sin embargo, la grasa corporal no se considera grasa pura, ya que contiene proteínas y líquidos junto con la grasa. Por tanto, podemos concluir que medio kilo de grasa corporal equivale a unas 3500 calorías, un poco menos que el equivalente calórico de la grasa pura. Esta mayor densidad calórica de la grasa, de hecho, la más alta de todos los nutrientes, hace que la grasa sea la fuente de energía más eficaz de nuestro cuerpo.


Las calorías de la grasa alimentan principalmente el ejercicio de intensidad baja a moderada y pueden ser menos accesibles para los ejercicios de alta intensidad. En el caso del ejercicio de alta intensidad, aunque los carbohidratos son la principal fuente de energía, el cuerpo necesita grasa para poder acceder a la forma de almacenamiento de carbohidratos (o glucógeno). Sin embargo, el proceso de utilizar la grasa como fuente de energía para el ejercicio es bastante complejo. Consta de tres componentes clave:

  • Digestión de grasas: Las grasas requieren más tiempo para digerirse que los carbohidratos y las proteínas. La conversión de grasas en una forma utilizable de energía puede tardar hasta seis horas.

  • Tránsito de grasa: una vez que se completa la descomposición de la grasa, se necesita tiempo para entregar esta grasa a los músculos involucrados en la actividad antes de que pueda utilizarse como energía.

  • Conversión de grasa-energía : las grasas son menos eficientes en oxígeno que los carbohidratos. Esto implica que la conversión de la grasa corporal almacenada en energía exige una cantidad sustancial de oxígeno y, por este motivo, se debe reducir la intensidad del ejercicio.

¿Por qué tu cuerpo necesita una gran cantidad de oxígeno para quemar grasas?

Como se mencionó anteriormente, las grasas son comparativamente menos eficientes en cuanto a oxígeno. Esto se debe a que las grasas no contienen oxígeno y el cuerpo debe suministrar una cantidad suficiente de oxígeno por sí solo. Cuando tu cuerpo tiene suficiente oxígeno, la quema de grasas no es gran cosa. Pero durante el ejercicio, o cuando a los músculos les falta suministro de oxígeno, se obtiene un 20% menos de energía por unidad de oxígeno cuando se utilizan grasas como fuente de energía en comparación con los carbohidratos como fuente de energía.


Entonces, ¿existe alguna solución para una conversión más eficiente de grasa en energía durante el ejercicio?


Sí.


Cuando su cuerpo tiene suficiente oxígeno, incluso durante el ejercicio, la producción de energía a partir de la grasa almacenada será más efectiva. Aquí, en este escenario, entra en juego el ejercicio con oxigenoterapia (EWOT) .


Esta técnica te permite inhalar 4 veces más oxígeno mientras haces ejercicio. La integración de oxígeno en su régimen de ejercicios le permite a su cuerpo crear un ambiente enriquecido con oxígeno que mejora el bienestar general.


Su corazón suministra oxígeno de manera efectiva a las células sanas y observará una mejora significativa en sus niveles de energía, resistencia y rendimiento mental.

Además de eso, oxigenar el cuerpo aumenta el metabolismo de las grasas al mejorar la actividad enzimática de las células, lo que facilita el proceso de quema de grasas.

¿Todo listo para comenzar su viaje hacia una mejor salud y bienestar?

¡Turbo Oxygen System es el sistema EWOT perfecto para empezar!



.gf_youtube-container img{position:absolute;top:0;left:0;width:100%;height:100%;z-index:1}.gf_youtube-container svg{position:absolute;top:50%;left :50%;transformar:traducir(-50%,-50%);índice z:2;ancho:68px}

Artículos sobre respiración y oxígeno

Conozca y trabaje con nuestros profesionales


Obtenga ayuda personal para mejorar su salud

y vitalidad.

Obtenga entrenamiento y orientación expertos de nuestros expertos en Respiración Óptima.

Si buscas contar con un experto en Respiración Integral, Voice Coach

o alguien que se especialice en ansiedad o depresión, no busque más.


2 Comentarios

  • 27 May 2023 Shilpa Unnikrishnan M K

    Hi Sally,

    Thank you for the question.

    When it comes to fats like ghee, clarified butter, and coconut oil as fuel for the brain, it’s important to consider their composition and nutritional aspects.

    Coconut oil, for example, is composed of approximately 92% saturated fat, 6% monounsaturated fat, and 2% polyunsaturated fat. In comparison, olive oil contains 14% saturated fat, 77% monounsaturated fat, and 9% polyunsaturated fat. It’s worth noting that high intake of saturated fat has been associated with increased levels of bad cholesterol, as highlighted by the American Heart Association (AHA) in 2017. The AHA recommended against using coconut oil as a substitute for other fats due to its very high saturated fat content.

    Coconut oil contains about 120 calories per tablespoon, while ghee, being purely fat, contains approximately 110 calories per tablespoon. A tablespoon of ghee typically contains 12 grams of fat, with 7.9 grams coming from saturated fat.

    Considering the saturated fat content and calorie density of these fats, it’s important to consume them in moderation and balance their intake with other sources of healthy fats. Incorporating a variety of fats, such as those found in avocados, nuts, and seeds, which are rich in monounsaturated and polyunsaturated fats, can be beneficial for overall health.

    Hope this helps.

  • 27 May 2023 Sally

    What about fats like ghee, clarified butter, coconut oil being great fuel for the brain?


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados